FORTALECE GOBIERNO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO PROGRAMA INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES COTRRSA


Comunicado Número " 1 " del día 13/3/2025



Tijuana, Baja California, 13 de marzo de 2025.- Con el objetivo de brindar un tratamiento integral a las personas que forman parte de las Comunidades Terapéuticas COTRRSA para Mujeres, Hombres y Adolescentes, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, por primera vez integró a los programas de rehabilitación atención de expertos en el tema de psiquiatría.

Lo anterior, con el fin de que expertos en el tema evalúen cada uno de los casos que presentan los usuarios de las comunidades terapéuticas, para otorgar la asistencia que requieran como parte de su programa de rehabilitación en los centros de tratamiento COTRRSA que forman parte del Gobierno Municipal.

El Dr. Aldo Domenico Nanni Arias, profesional en el tema de la salud mental, forma parte del equipo multidisciplinario con el que el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), que dirige la doctora Florina Righetti Rojo, está reforzando el tratamiento que reciben hombres, mujeres y menores de edad.

El Dr. Arias, juega un papel fundamental en el tratamiento de las adicciones, a través de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales asociados o patología dual, permitiendo de esta manera, concluir de manera satisfactoria el tratamiento integral.

Como parte de su tratamiento, los usuarios de COTRRSA también reciben atención psicológica y consejería en adicciones individual, grupal y familiar; actividades deportivas; juntas de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA); acompañamiento espiritual; meditación; y capacitación en oficios para adultos, tales como: tortillería, panadería, repostería, entre otros.

Cabe señalar que para acceder a los programas de rehabilitación, las personas deben acudir de manera voluntaria, debido a que es importante que ingresen con la disposición de iniciar el tratamiento apoyados por un equipo de especialistas que los motivaron al cambio de hábitos y mejorar su funcionamiento psicosocial, teniendo como objetivo no volver a consumir.

El Gobierno Municipal cuenta con tres comunidades COTRRSA, una para mujeres, otra para hombres y la de adolescentes.

Actualmente la comunidad terapéutica para mujeres brinda atención a 16 usuarias, sin embargo las instalaciones cuentan con espacio hasta para 30 personas; mientras que, el centro de apoyo para hombres, atiende al día de hoy a 62 usuarios y tiene un espacio hasta para 100 usuarios. Por su parte, la comunidad terapéutica para adolescentes, por el momento únicamente atiende de manera ambulatoria, con terapias psicoeducativas y pláticas preventivas a aproximadamente 150 menores.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con la ciudadanía, impulsando programas de atención integral de la salud, reforzando con ello, la prevención, identificación y canalización oportuna de las personas con problemas de adicción.